Áreas Académicas
Área de Derecho y Cc. Políticas
Área de Cc. Económicas y Empresariales
Área de Cc. de la Comunicación
Área de Humanidades y Cc. de la Educación
Humanidades / Cc.Educación
Taller sobre la Intel·ligència Emocional
El passat 15 i 16 de novembre vam rebre a la nostra Universitat a la professora Miriam Sajeta, que va impartir un taller sobre Intel·ligència Emocional als alumnes de quart i cinquè d'educació. Que van tenir la posibilitat de treballar les emocions d'una forma artística amb una gran professional. ...leer el resto
Servicios / Vida Universitaria
Orientación Académica
Atmósfera de universidad
Los nuevos estudiantes del oficio deberán servirse de la fuerza expansiva de las herramientas digitales para dar voz a aquellas informaciones ...leer el resto
Investigación
Cátedra Unesco
Resiliencia mundial y calidad de la gobernanza
Un artículo reciente, publicado por la revista Finanzas y Desarrollo del Fondo Monetario Internacional, del profesor Ian Goldin de la Oxford Martin School, nos permite reflexionar sobre la actualidad y los cambios que se precisarían para gestionar mejor las situaciones como la causada por el Covid -19. En su texto Goldin (2020) defiende la necesidad de ...leer el resto
PROSOPON
PROSOPON en el Seminario internacional "Persona, educación y sociedad en santo Tomás de Aquino" (USTA Colombia)
Los días 6 a 10 de julio de 2020 tendrá lugar el Seminario internacional "Persona, educación y sociedad en santo Tomás de Aquino", organizado por el Departamento de Humanidades y formación integral de la Universidad Santo Tomás de Colombia, sede Villavicencio. Participarán dos miembros del grupo "Persona y vida personal" (PROSOPON): los Dres. Martín Echavarría y ...leer el resto
Familia, Educación y Escuela Inclusiva
Artículo sobre el papel del latín en la Primera Vuelta al Mundo
El Dr. Rafael Rodríguez-Ponga, rector de la Universitat Abat Oliba CEU y miembro del grupo de investigación «Familia, Educación y Escuela Inclusiva» (TRIVIUM), ha publicado un nuevo artículo en la revista Gárgoris, "El papel del latín en la Primera Vuelta al Mundo". “La expedición de Magallanes y Elcano pudo llevarse a cabo porque varios de sus miembros sabían latín y habían adquirido ...leer el resto