Google Adwords elimina sus anuncios laterales

Desde el pasado mes de febrero de 2016, Google Adwords retiró de los resultados de búsqueda los anuncios laterales. Si hacemos un poco de memoria antes nos encontrábamos con la siguiente situación: hasta 3 anuncios superiores, seguido de hasta 8 anuncios laterales y finalmente hasta 3 inferiores, tal y como puedes ver en la imagen:

adwords-antes
Resultados en Google antes del cambio

Pero desde que Google eliminó sus anuncios laterales, ha añadido un anuncio más en los resultados superiores y donde antes estaban los laterales, ahora muestra otros de sus servicios como Google ShoppingGoogle Business Google Maps, tal y como puedes observar en el esquema:

adwords-ahora
Resultados de Google una vez eliminados los anuncios laterales

A simple vista puede parecer que este cambio no afecta para nada a los negocios que necesitan Google para captar a sus clientes. Pero en realidad sí que se verán perjudicados, analicemos las causas.

Hasta ahora:

  • Las campañas SEM de anuncios laterales no ivan enfocadas a conseguir clics, ya que su CTR (porcentaje de clics) era muy bajo, sino para realizar acciones de branding, es decir, aparecer ante los ojos del usuario para ciertas palabras clave. Esta práctica no debió gustarle a Google porque debes saber que en SEM sólo se paga cuando se recibe un clic y no por impresiones, por lo cual ese branding se estaba obteniendo de forma gratuita.
  • Es una realidad que para aparecer en los resultados superiores había que pagar un precio más elevado en su sistema de pujas. Pero como podrás suponer dependiendo de cuál sea tu negocio, no tenías ninguna posibilidad de competir con las grandes compañías y los anuncios laterales permitían a pequeños negocios aparecer igualmente a la vista del usuario.

Sin los anuncios laterales:

  • Dejan fuera a esos pequeños negocios que no pueden permitirse precios elevados en sus pujas. Pero por suerte Google no sólo premia a quiénes pagan más, sino a aquellos que tienen anuncios de más calidad (influyen temas como que el mensaje del anuncio concuerde con el mensaje de la página destino, el uso de landing pages, etc.).
  • Las SERP (resultados de búsqueda orgánica) se verán muy afectadas. Los negocios que están aplicando campañas de SEO para mejorar su posicionamiento ahora podrán optar como mucho a la quinta posición, cuyos CTR según estudios son ya realmente bajos.
  • No saldrá nada cuenta aparecer en los anuncios inferiores cuyo CTR es aún más bajo que el de las SERP.

Y ahora qué:

Está claro que Google es una empresa y como tal siempre busca aumentar sus beneficios. A partir de ahora, por un lado para poder competir en SEM será necesario hacer pujas más altas y crear anuncios de más calidad y por el otro, para competir en SEO será necesario enfocarlas a términos que pertenezcan a la long tail y por tanto a nichos muy concretos, para así lograr aparecer en la primera posición orgánica.

Y tú, ¿qué opinas? Tal vez sea hora de experimentar otro tipo de marketing que no dependa tanto de Google y utilice otras fórmulas como los anuncios en redes sociales o el email marketing y por otro lado, ¿hasta qué punto los resultados de Google son relevantes si sólo se premia al mejor postor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *