Deporte y mascarilla

Aunque la normativa permite hacer deporte sin mascarilla, hay quien prefiere usarla por precaución, sobre todo en lugares concurridos. Es aquí donde se genera la duda, ¿es bueno o malo hacer deporte con la mascarilla?

Los estudios realizados por la medicina deportiva, concluyen que usar mascarilla al realizar ejercicio físico intenso en ningún caso obstruye la respiración, con lo que no es ni peligroso ni produce falta de oxígeno. “Desde el punto de vista médico la mascarilla no tiene problemas, permite perfectamente la difusión de los gases, no hay ninguna mascarilla que altere la difusión del oxígeno o del dióxido de carbono (CO2)”, destaca el doctor Luís Franco, director de la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Universitario Sant Joan de Reus.

“Todos los estudios internacionales realizados lo acreditan, hay que tranquilizar a quien quiera usar la mascarilla para hacer deporte, no hay problema médico”, añade el doctor Franco.

Las diferencias observadas en una prueba de esfuerzo realizada con seis corredores, con y sin mascarilla, fueron de “entre un 0% y un 2% en la saturación parcial de oxígeno; y entre un 3% y un 9% en la frecuencia cardiaca”, según los datos publicados en un estudio médico realizado por encargo de 42K running. “En ninguna de las variables estudiadas se observaron diferencias estadísticamente significativas”, concluyen los doctores que coordinaron la prueba.

Otra cosa son las sensaciones de ahogo que podamos sentir al realizar deporte a intensidades medio-altas. Para mejorar esta sensación podríamos fijarnos en que tipo de mascarilla usar. Los expertos recomiendan las mascarillas quirúrgicas para ejercicio suave, más ligeras y transpirables.

Por otro lado, tampoco mejoran nuestro rendimiento físico, existen mascarillas y máquinas especificas para trabajar en déficit de oxígeno. Tal y como nos aclara el doctor Franco, «No hay ninguna prueba médica que demuestre que mejora el entrenamiento respiratorio; no sirven para esto las mascarillas, hay otras máquinas específicas para hacerlo».

 

A pesar de ello, si aun sabiendo que no es perjudicial, no queremos usar la mascarilla al hacer actividad física, debemos extremar las precauciones, ya que la distancia social debe aumentar. Según los expertos en deportes de alta intensidad, como correr o el ciclismo, esta sube hasta los 5 ó 6 metros. Y, debemos recordar que en aquellos deportes donde haya contacto y sea imposible realizar una PCR previa, es obligatorio el uso de mascarilla.

 

Fuente: La Vanguardia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *