Muchas veces nos encontramos con personas que nunca han practicado deporte y, de pronto un día empiezan a hacer ejercicio físico de manera intensa sin estar preparados.
Esto es altamente perjudicial para la salud y puede generar diversos riesgos dependiendo del deporte.. Algunos son ‘más peligrosos’ que otros, como por ejemplo el triatlón, el patinaje de velocidad, el ciclismo, el remo y el boxeo. Estos deportes tienen un mayor riesgo cardiovascular según la Fundación Española del Corazón.
La revista Americana Journal of the American College of Cardiology clasifica los deportes en tres grados en función del consumo de oxígeno que requieren y de la contracción de la fuerza realizada durante la actividad.. Los deportes mencionados anteriormente, requieren del 70% del consumo máximo de oxígeno durante la competición. En cambio, el golf, el billar, los bolos o el tiro olímpico tienen menor riesgo de accidente cardiovascular.
Por otra parte, una persona que ha hecho mucho deporte a lo largo de su vida y lo deje de practicar bruscamente tambiçén asume riesgos importantes ya que el balance del tono simpático y parasimpático del sistema nervioso queda descompensado y pueden padecer arritmias.