Publicitarios Implicados: cuando la creatividad se une a la solidaridad

Publicitarios Implicados: cuando la creatividad se une a la solidaridad

“No somos los Oscars ni los Grammys, somos los que juegan en un campo de hierba que se está cayendo a trozos”, así se presentó Richard Wakefield, representante de la asociación Publicitarios Implicados, el pasado 4 de marzo.

El creativo, escritor y profesor, impartió una sesión con los estudiantes de segundo del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la UAO CEU, dando a conocer su trabajo, su trayectoria y compartiendo numerosos consejos profesionales. En la sesión también participó Blanca Gonzalvo, creativa freelance y redactora en Publicitarios Implicados.

Publicitarios Implicados es un grupo de profesionales del sector publicitario que, de forma voluntaria, dedica su tiempo a colaborar con micro ONG’s y causas solidarias, para darles visibilidad y contar historias que logren, como dice Wakefield: “Kill the indifference” (matar la indiferencia). Desde hace 16 años, han desarrollado más de 140 campañas y han sido galardonados con 9 premios, entre ellos el prestigioso Premio Montserrat Roig en 2021.

Publicitarios Implicados con Richard Wakefield y Blanca Gonzalvo
Charla de Richard Wakefield y Blanca Gonzalvo sobre Publicitarios Implicados en la asignatura Redacción Publicitaria que imparte Alfonso Freire-Sánchez en la UAO CEU

Su trabajo engloba la producción de vídeos, la organización de eventos, la creación de carteles y gráficas y la creación de contenido, siempre con el objetivo de dar una plataforma a causas que muchas veces no tienen la voz que deberían tener. Ahora bien, hay que resaltar que trabajan sin remuneración alguna, lo cual implica una serie de retos añadidos, pero que afrontan sin dudar ya que ganan el placer de ayudar a los demás.

La dinámica de Implicados es notable porque cada miembro del equipo mantiene su trabajo habitual y dedica su tiempo libre a estos proyectos; gozando de realizarlos de forma relajada, con flexibilidad y libertad creativa total. Al preguntarle a Wakefield sobre el mayor reto de trabajar pro-bono, supo resumirlo de manera sencilla: “En implicados es fácil, atraemos a personas que piensan igual: tienen un propósito en la publicidad”.

Algunos ejemplos de su trabajo, realizados sin presupuesto y con ayuda de algunas productoras son: “No es cómo eres, sino quién eres”, la cual da visibilidad al síndrome de Treacher Collins o “El asesino silencioso” que da visibilidad a la mejora del hábitat de las personas del Nepal. Otra campaña que se debe mencionar es “I am syrian”, la cual logró algo nunca antes hecho: un campaña solidaria que contó con la colaboración de publicitarios de renombre unidos para visibilizar a los miles de refugiados que esperan una solución al conflicto armado y humanitario. Gracias a este match perfecto de ideas y producción, entre la atención captada en redes y los medios, Open Arms logró recaudar 1 millón de euros en 3 meses.

El trabajo de Publicitarios Implicados es admirable y como se mencionó anteriormente, no está exento de dificultades. Uno de los mayores retos a los que se han enfrentado es conseguir que productoras, agencias o profesionales accedan a colaborar sin nada a cambio. Sin subvenciones, Richard admite que es difícil crear proyectos, sin embargo, la organización es como una familia, y al tener ese buen rollo y unidad, logran hacer cosas muy creativas y disruptivas. El esfuerzo de juniors y seniors dentro de la organización ha permitido que muchas micro ONG’s con recursos limitados puedan difundir sus mensajes de manera efectiva.

La charla de Publicitarios Implicados dejó a los alumnos con muchas lecciones valiosas, de las cuales resaltan tres:

1. Ser vosotros mismos, los empleador buscan a cada uno por lo que es y vuestra esencia es lo más valioso.

2. Una persona creativa no puede vivir sin atrevimiento.

3. La publicidad puede ser un medio para marcar una diferencia más allá del mercado comercial.

Richard Wakefield y Blanca Gonzalvo en la UAO CEU
Cuando la creatividad se une a la solidaridad. Charla sobre Publicitarios Implicados en la UAO CEU

Esta charla, enmarcada en la asignatura Redacción Publicitaria que imparte Alfonso Freire, fue una inspiración para los futuros publicitarios de la UAO CEU. Wakefield nos recordó que, en nuestro trabajo, a pesar de no contar con la producción de los Oscars y los Grammys, sino que desde donde estés y con lo que tengas (como un campo de hierba que se está cayendo a trozos), puede impactar para bien y contribuir a una mejor sociedad.

Carla Parejo y Diana Salazar, estudiantes de Publicidad y RRPP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *