La Dra. Cintia Carreira Zafra, directora del Departamento de Educación y Humanidades de la Universitat Abat Oliba CEU y miembro del grupo de investigación «Familia, Educación y Escuela Inclusiva» (TRIVIUM), junto con Andrea Ballesteros-González, personal investigador en formación del Departamento de Educación y Humanidades de la misma universidad y colaboradora del grupo TRIVIUM, participaron en el II Congreso Internacional de Estudios Literarios – Litter@ 2025 con la ponencia titulada «Los cuentos clásicos como arquitectos del imaginario colectivo en el marco de la memoria cultural».
Su intervención abordó el papel de los cuentos clásicos como parte esencial del patrimonio cultural y de la memoria colectiva, destacando su función como vínculo entre generaciones y su capacidad para reforzar el sentido de pertenencia a una comunidad. Desde una perspectiva teórica, analizaron cómo la lectura y transmisión de estas narrativas contribuyen a la continuidad de un imaginario colectivo literario, conectando pasado y presente a través de la pervivencia de la memoria cultural.
El estudio se basó en una revisión crítica de investigaciones previas sobre la relación entre los cuentos clásicos, el imaginario colectivo y la memoria cultural. Los resultados subrayan que estas narraciones no solo son testimonios de una tradición compartida, sino también herramientas que garantizan la continuidad del imaginario literario en las generaciones futuras. En un mundo globalizado, su preservación y transmisión resultan clave para la integración de las nuevas generaciones en una tradición común y la conservación del patrimonio cultural.
El vídeo de la ponencia puede consultarse aquí.