Sesión formativa con la influencer Nuria Casas: uso de las redes y educación en la formación de futuros maestros

Este 18 de diciembre de 2024, los estudiantes de 4º curso de los grados de Educación Infantil y del Doble Grado en Educación Infantil y Primaria de la Universitat Abat Oliba CEU tuvieron la oportunidad de asistir a una sesión formativa impartida por Nuria Casas. Reconocida por su polifacética trayectoria que conjuga ser creadora de contenido, influencer, educadora infantil y actriz, Nuria abordó la influencia de las redes sociales en la educación y la necesidad de que los futuros maestros desarrollen una sólida formación en este ámbito.

La sesión, que se llevó a cabo en el marco de la asignatura “Metodologías Didácticas y Habilidades Docentes”, dirigida por el profesor Dr. Quim Casas, buscó sensibilizar a los futuros docentes sobre el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana de las nuevas generaciones. A través de un enfoque práctico y reflexivo, Nuria Casas compartió su experiencia sobre cómo las plataformas digitales pueden ser herramientas poderosas en el ámbito educativo, siempre que se utilicen de manera regulada, responsable, ética y no como fines en sí mismos, sino como medios que hay que pensar mucho cómo y dónde utilizar. Por supuesto, también quién y cuándo se utilizan.

La formación de maestros en la era digital

Durante su intervención, Nuria Casas destacó la importancia de que los docentes sean referentes positivos en el uso de las redes sociales. En un contexto donde los jóvenes están constantemente expuestos a la influencia digital, resulta imprescindible que los educadores comprendan la dinámicas que hay detrás de las redes y tengan un pensamiento crítico frente al contenido online.

Nuria subrayó que la formación en competencias digitales no es un lujo, sino una necesidad esencial para los docentes del siglo XXI. Además, enfatizó que los futuros maestros deben estar preparados no solo para enseñar, sino también para guiar a sus alumnos en el uso adecuado de las tecnologías, ayudándoles a construir una identidad sana.

Un espacio para el debate y la reflexión

La sesión fue un espacio participativo donde los estudiantes pudieron interactuar con la formadora, planteando sus propias experiencias así como sus dudas y reflexiones sobre los retos que enfrentan como futuros educadores en una sociedad cada vez más digitalizada. Se debatieron temas como la gestión de la privacidad en las redes, el impacto emocional del entorno digital y cómo los docentes pueden convertirse en agentes de cambio para fomentar un uso responsable de estas herramientas.

Esta actividad refuerza el compromiso de la Universitat Abat Oliba CEU con una formación integral de sus estudiantes.

La sesión dejó un mensaje claro: la educación del siglo XXI necesita docentes comprometidos, preparados y conscientes del entorno digital que influye en sus alumnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *