El martes 1 de abril de 2025, durante el programa “Herrera en COPE Cataluña”, el director de los grados de Educación, el Prof. Dr. Miguel Ángel Barbero ofreció una interesante intervención (se puede escuchar desde el minuto 4:30 hasta el 11:50 en el siguiente link: https://www.cope.es/emisoras/catalunya/audios/herrera-cope-catalunya-i-andorra-01-abr-2025-12-20h-20250401_3124940.html )en la que destacó la relevancia de “hacer un uso inteligente de la Inteligencia Artificial y de la tecnología en general”, es decir, no caer en el mero entusiasmo tecnológico sin considerar las necesidades reales de cada contexto educativo y sin perder el objetivo educativo que encontramos en la propia etimología de la palabra «educación». De esta forma, invitó a docentes, familias e instituciones a informarse y formarse para reconocer tanto las ventajas como los posibles riesgos del uso de la tecnología. Habló de la necesidad de criterio y sentido común, recordando que es fundamental establecer límites claros y fomentar un entorno seguro para el alumnado.
Además, el profesor recalcó que, a pesar de la relevancia de la tecnología, sigue siendo esencial promover la formación en habilidades grafo-motrices y la valoración de la lectura y escritura en papel. El libro, en este sentido, proporciona una tecnología aún útil y previa a otra derivada de las pantallas. La tecnología debe servir como una aliada en la educación, no como una distracción ni como un sustituto de la figura del docente.
La intervención del Prof. Dr. Miguel Ángel Barbero nos recuerda que la tecnología en el aula es una herramienta extremadamente potente, siempre y cuando se utilice con mesura y con un objetivo claro de mejora educativa. Su perspectiva invita a una reflexión profunda sobre la responsabilidad que tenemos todos —docentes, gestores educativos y sociedad en general— para garantizar un uso lógico y bien discernido.