LA OBESIDAD, UNA EPIDEMIA EN AUMENTO

Según la OMS El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

logo OMS/WHO

Las cifras son tan alarmantes que seis de cada 10 adultos y una tercera parte de los niños tiene más peso del recomenado o son obesos, según el último Informe Europeo de Obesidad OMS.

Las consecuencias que esta epidemia provoca son de diversa índole y van desde enfermedades cardiovasculares,  trastornos del aparato locomotor, hasta la propensión a padecer algún tipo de cáncer.

Consecuencias de la obesidad en la salud
Consecuencias para la salud de la obesidad. E.I. / OMS

La agencia de la ONU explicó que la vulnerabilidad al peso corporal no saludable en los primeros años de vida, la comercialización digital de alimentos poco saludables para los niños y la proliferación de juegos en línea sedentarios provocan, en gran medida, esa obesidad en la infancia y adolescencia.

Independientemente de que  en nuestra mano está mejorar nuestra dieta haciéndola más sana y saludable e incorporar la actividad física de manera permanente en nuestras vidas, al ser la obesidad un tema complejo, la OMS argumenta que ninguna medida por sí sola puede detener el aumento de la obesidad, por lo que las políticas nacionales deberían adquirir un compromiso político de estado para la erradicación de esta epidemia del siglo XXI.

Las recomendaciones del informe incluyen, entre otros, desde la subida de impuestos a las bebidas azucaradas o subvenciones para alimentos más saludables, las restricciones de comercialización de alimentos nocivos, hasta la mejora del acceso a los servicios de control de la obesidad y sobrepeso en la atención primaria sanitaria.

De cada uno depende mejorar su dieta e incrementar la actividad física creando, entre todos – el estado a la cabeza- entornos que mejoren el acceso a alimentos saludables y la promoción de la actividad física, para minimizar riesgos y conseguir una población más saludable.

FUENTES: UN , OMS

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *