26 – 27 October 2023
Fundación San Pablo Andalucía CEU, Sevilla (Spain) 

Keynote speakers:

Chiara Giaccardi y Mauro Magatti

 

 

Pawel Kazmierczak

 

 

 

 

 

Wednesday, 25th October

 

19:30h: Cultural activity in Sevilla centre.

Presentation of the book: Poesía para vencer a la muerte, by Dr. Rafael Rodríguez-Ponga.

Verbo bookshop (C/ Sierpes) in Seville.

 

Thursday, 26th October

 

9:00h – 9:30h  Arrival and Accreditation

 

9:30h – 11:00h: THREE PARALLEL SESSIONS

 

9:30h – 11:00h: SESSION 1A 

  1. Conversión y resiliencia. Comentario de la novela An Average Man de Robert Hugh Benson – Sergio Gómez
  2. El renacimiento de un león: El testimonio de Tolstóy – Alexandre Rodrigues
  3. La espiritualidad en la poesía de Alfonso Albalá, en el cincuentenario de su muerte – Rafael Rodríguez-Ponga
  4. Zurbarán y el ciclo iconográfico de los mercedarios de Sevilla: Palabra e imagen al servicio de la espiritualidad – María Rodríguez Velasco
  5. Espiritualidad y resiliencia en la prosa-poética de Teresa. Rimas de un poeta desconocido, presentadas y presentado por Miguel de Unamuno – Maite Signes  

Moderator: Maite Signes 

 

 

9:30h – 11:00h: SESSION 1B 

  1. La retórica gestual de la autoridad del maestro en el arte medieval – María Arriola Jiménez
  2. Edith Stein y la fuerza del genio femenino – Carmen Cortés
  3. Educación en la cultuara gitana desde la resiliencia – José Agustín Gabarre 
  4. El Logos como entidad creadora y transformadora desde la sophía. Claves para desarrollar la resilencia desde la inteligencia espiritual – Manuel Martínez Ortega
  5. La palabra “desveladora” de la interioridad, planteamiento zambraniano – Miguel P. León Padilla 

Moderator: Cándida Filgueira 

 

 

9:30h – 11:00h: SESSION 1C 

  1. To which extent does the spiritual background exercise the influence on resilience of university students? –  Marcela Andokova and Stanislava Moyšová  
  2. Sense of Humour and other Pillars of Resilience in Primary Education – Andrea de Carlos and Cintia Carreira 
  3. Does adolescents’ attitude towards religion matter for the effectiveness of “Classroom Gratitude Week” intervention on minimizing school burnout? –  Agnieszka Muchacka-Cymerman and Katarzyna Tomaszek 
  4. Bringing the ‘Spirit of Dialogue’ into Meditation to foster Resilience in the Classroom – Andrea C. Valente 
  5. STEAM as an educational approach to developing resilience in young learners – pictures from Kids Lab for Sustainability project  –  Dorota Zdybel 

Moderator: Dorota Zdybel  

 

11:00h – 11:30h: Coffee break

 

11:30h – 11:45h: OFFICIAL INAUGURATION 

 

11:45h – 12:45h: OPENING CONFERENCE

Pain and God in Literature 

Joseph Pearce  

Moderator: Marcin Kazmierczak 

 

13:00h – 14:00h: KEYNOTE ADDRESS

A Path From Vulnerability to Generativity 

Mauro Magatti y Chiara Giaccardi 

Moderator: Manuel Bustos 

 

14:00h – Mass in the University Chapel

14:00h – 15:30h: Lunch

 

15:30h – 16:30h: KEYNOTE ADDRESS

Life testimony Joseph Pearce  

Moderator: Marta Gordo

 

16:30h – 18:00h: FIVE PARALLEL SESSIONS

 

16:30h – 18:00h: SESSION 2A 

  1. ¿Son conscientes los futuros maestros de la importancia de adquirir competencias en relación a la resiliencia para su ejercicio profesional? – Gema Blanco Montañez, Maria Dolores Nieto Gómez y Marta Rubio Ponce 
  2. Creencias y hábitos lectores de los futuros profesores de lectura – Ana Caíño, Elena Ciga y Marta Peláez  
  3. El impacto de la reforma lingüística y las obras occidentales en la educación y la sociedad del Japón Meiji – Aurora Gómez 
  4. El canon en la literatura infantil: cuestiones actuales – Ana Rodríguez de Agüello y Delgado 
  5. Estudio de las relaciones existentes entre la destreza en conciencia fonológica, lectura y escritura en primero de Educación Primaria – Andrea Soutullo Balado y Elena Ciga Tellechea 
  6. Criterios de selección de textos literarios en una propuesta metodológica para mejorar la comprensión lectora en primer ciclo de Educación Primaria – Beatriz Hoster e Inmaculada Mena-Bernal 

Moderator: Inmaculada Mena-Bernal 

 

 

16:30h – 18:00h: SESSION 2B 

  1. Clio’s Lantern and the Mirror of the Self A psycho biographical approach to resilience through spirituality – Laura Giordano
  2. Senior Citizens’ Existential Needs and Education for the Meaning of Life – Katarzyna Jagielska, Joanna M. Łukasik and Norbert G. Pikuła 
  3. Spirituality: a pillar or a poison of resilience? A theoretical framework for reflection – Marcin Kazmierczak 
  4. Teacher Spirituality. Ignatian inspirations – Anna Królikowska 
  5. How to support social understanding in adolescence? The role of theory-of-mind training – Iwona Sikorska, Małgorzata Stępień-Nycz, Marta Białecka
  6. Inspiration of Ignatian spirituality for resilience in the family life –  Ewa Dybowska

Moderator: Ewa Dybowska 

 

 

16:30h – 18:00h: SESSION 2C 

  1. La relación con el Espíritu Santo como elemento favorecedor de resiliencia en el acto pedagógico – Marta Blanco Navarro 
  2. Estudio de las competencias para la resiliencia del alumnado de Educación Primaria: Análisis cuantitativo de los instrumentos PRE-TECRAP, POST-TECRAP y OCREP  Franciele Corti y Gisela Yélamos 
  3. La educación de la resiliencia en la familia y su impacto en el desarrollo de la virtud de la fortaleza – Gabriela P. Garcia-Zavala y María Lorena Diez Canseco Briceño 
  4. Resiliencia en la futura generación de maestras y maestros de educación primaria. Autopercepción del alumnado de la Universidad de Barcelona – Carolina Quirós Domínguez y Valeria De Ormaechea Otarola 
  5. Desafíos educacionales en la juventud postmodernista – María Martínez-Sagrera 
  6. Educar en virtudes / Educar en resiliencia – Cándida Filgueira y Mari Carmen Escribano 

Moderator: Mari Carmen Escribano 

 

 

16:30h – 18:00h: SESSION 2D 

  1. La vida espiritual en la era digital – José Augusto Lopes Ribeiro  
  2. Empresas, acción humana y espiritualidad – Joaquín Solana y Carmen Ruiz  
  3. Testimonios en la escritura autobiográfica de Daniele Mencarelli – Jorge Martínez-Lucena 
  4. Artes y espiritualidad- prácticas pedagógicas para la resiliencia territorial del pueblo Nasa – Victoria Velasco y Fernando Limón
  5. Estoicismo, resiliencia y educación – Jaime Vilarroig 
  6. Resiliencia, gracia e interioridad cristiana. Acercamientos desde el pensamiento de Romano Guardini – Rafael Fayos  

Moderator: Rafael Fayos 

 

 

16:30h – 18:00h: SESSION 2E 

  1. La vida es clase – Carmen Castro 
  2. La presencia de la resiliencia en la LOMLOE en la etapa de Educación Infantil – Margarita Fernández
  3. Las preguntas últimas del hombre a través de la poesía y la literatura en Luigi Giussani – Francisco Javier González Remis
  4. El sufrimiento escuela de vida y espiritualidad – Isidro Rodriguez Marugan 
  5. Educar para la escucha de la sinfonía del Logos, “Palabra-Razón” en tiempos de mutación antropológica – Leonardo Sánchez Acevedo
  6. El porqué de la inclusión educativa desde una perspectiva de la justicia social y la dignidad humana – Carmen-María Muñoz-Herrera 

Moderator: Carmen-María Muñoz-Herrera 

 

Friday, 27th October

 

9:30h – 10:30h: KEYNOTE ADDRESS

Resiliencia Multisistémica: Fortaleciendo recursos comunitarios 

Gonzalo Aza 

Moderator: Marta Oporto 

 

10:30h – 11:00h: Coffee break

 

11:00h – 12:00h: KEYNOTE ADDRESS

¿Existe el final feliz? Entre la resiliencia y la esperanza   

Diego Blanco 

Moderator: Beatriz Hoster 

 

12:00h – 13:30h: THREE PARALLEL SESSIONS

 

12:00h – 13:30h: SESSION 3A 

  1. 1. Dimensiones de la imagen de sí y su eficiencia en la realidad de sí: análisis retórico fundado en una antropología relacional – Rafael Jiménez Cataño
  2. La realidad Aumentada como potenciador de resiliencia y espiritualidad en personas con demencia y deterioro cognitivo – Yago Lavandeira Amenedo
  3. Resiliencia psicológica y espiritualidad en las intervenciones psicológicas para personas con cáncer – Marta Oporto-Alonso, Marina Fernández Andújar, Estrella Ferreira, Caterina Calderon
  4. Marcas con propósito: relato y resiliencia – Roser Serra Florensa
  5. Desarrollo de las competencias emocionales relacionadas con el afrontamiento del duelo en la etapa de educación infantil: Una propuesta didáctica – Laura Amado, Xenia Anglí y Sonia Jarque

Moderator: Laura Amado 

 

 

12:00h – 13:30h: SESSION 3B 

  1. Espiritualidad y trascendencia como fundamento de la fortaleza en los cuentos de H.C Andersen – Mariano Bártoli  
  2. Cine y resiliencia en el aula. Un camino hacia la espiritualidad – Yolanda Cruz López y Carmen Parra Rodríguez  
  3. Educación y trascendencia. El ejemplo del Starets Zósimo – José María Forment 
  4. La vulnerabilidad del ser humano, una clave de la pedagogía del siglo XX – Juan Manuel Monfort 
  5. En clase con Jesús: una aplicación de la animación 3D como herramienta pedagógica para el fomento de virtudes. – Miguel Ángel Barbero Barrios e Inmaculada Mena-Bernal 

Moderator: Miguel Ángel Barbero 

 

 

12:00h – 13:30h: SESSION 3C 

  1. Comunidad cristiana y resiliencia: algunos casos prácticos – Anna Garriga y Jorge Martínez 
  2. Formación y educación en el Epistolario de San Ignacio de Loyola – Amalia Pedrero González 
  3. Santa Teresa de Calcuta: un modelo de feminidad frente al feminismo – Teresa Pueyo 
  4. Vida y obra de Carlo Gastini, el fundador carismático del movimiento de antiguos alumnos de Don Bosco – Sergio Rodríguez 
  5. Retazos de comicidad e ironía en los textos proféticos de la Biblia – Jordi Saura 

Moderator: Jordi Saura 

 

 

13:30h – 14:30h: KEYNOTE ADDRESS

Ciencia y Religión en la enseñanza 

Javier Pérez Castells 

Moderator: Julio Ariza 

 

14:30h – 16h: Lunch

 

16h –17:00h: KEYNOTE ADDRESS

Spirituality and resilience in the life of Adrienne von Speyr 

Pawel Kazmierczak 

Moderator: Sergio Rodríguez 

 

17:00 – 18:00h: KEYNOTE ADDRESS

 El logos filológico y el logos filantrópico

Gregorio Luri 

Moderator: Cintia Carreira 

 

18:00h – CONCLUSIONS AND CLOSURE

 

*IMPORTANT:

This programme is provisional, some changes may still occur.