Erradicación del trabajo infantil (nueva entrada)

El año 2021 ha sido declarado por Naciones Unidas, a través de la Organización Internacional del Trabajo, para generar acciones y compromisos destinados a erradicar el trabajo infantil.

Se hace mediante un llamamiento a todas las partes interesadas para que se adopten acciones concretas dentro de este año, para conseguir la completa erradicación del trabajo infantil de ahora a 2025.

La campaña promueve acciones de tipo individual o institucional.

Desde el punto de vista individual se impulsa que las personas adopten hábitos de consumo que incluyan la responsabilidad.

La Red Española del Pacto Mundial (UN Global Compact) impulsan la campaña en nuestro país, para colaborar en que 152 millones de niños y niñas dejen de estar atrapados por el trabajo que les aleja de las escuelas.

Para coordinar esfuerzos, animando a las empresas y demás organizaciones implicadas, dentro de la llamada Agenda 2030, trabajarán conjuntamente el Pacto Mundial de Naciones Unidas en España junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicel España.

El seguimiento de las actividades y compromisos posibles puede hacerse a través de la página web https://endchildlabour2021.org/es/

Se sugieren tres formas diferentes de colaboración, a todos los niveles mediante tres enfoques:

  • Actuar: Implica pasar a la acción
  • Inspirar: Compartir historias y experiencias que ayuden a entender la magnitud del problema, o circunstancias especiales vinculadas al trabajo infantil
  • Ampliar: Compartir ideas o propuestas con personas y organizaciones comprometidas con los cambios necesarios

 

 

 

Referencias:

Alliance 8.7 (2021) International Year for the Elimination of Child Labour. https://endchildlabour2021.org/es/

International Labour Organization (2018) Ending Child Labour by 2025. A Review of Policies and Programs. ISBN 978-92-2-132369-3

 

 

Universitat Abat Oliba CEU

Cátedra UNESCO: Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *