De la voz al storytelling: un estudio sobre podcasts de destino de las agencias de turismo públicas

1. El boom del audio que nadie puede ignorar

Según el último informe Global Profiles de YouGov, el 41% de los consumidores de 49 mercados escucha podcasts al menos una hora a la semana; en España la cifra es idéntica (41%) y en Latinoamérica roza el 50% en México YouGov. Por tanto, el audio bajo demanda ya no es un canal alternativo, por el contrario, se sitúa como punto de contacto central en el viaje del futuro turista.

2. De qué va el artículo (y por qué importa)

El artículo The storytelling of destination podcasts of government tourism agencies for the promotion and construction of territorial identity —publicado el 26 de mayo de 2025 en la revista Q1 Radio Journal— analiza 14 podcasts producidos por organismos oficiales de promoción turística y responde a una pregunta sencilla: ¿cómo se construye la identidad de un territorio cuando el soporte es la voz y no la imagen? Intellect Discover

Metodología en tres líneas

El estudio, realizado por los profesores María Fitó-Carreras, Alfonso Freire-Sánchez y Montse Vidal-Mestre, se ha basado en tres metodologías:

  1. Análisis documental descriptivo con técnicas cuantitativas y cualitativas.

  2. Corpus: episodios de 14 agencias nacionales y regionales (Australia, Francia, Irlanda, Eslovenia, España, etc.).

  3. Variables: género narrativo, tipo de fuente, presencia de influencers y rasgos identitarios proyectados. Todas estas variables se han extraído de la revisión de la literatura especializada.

3. Hallazgos que vale la pena subrayar

Hallazgos¿Por qué es relevante?
El género rey es la entrevista; la ficción sufre de infrarepresentación.Las charlas con expertos locales refuerzan la autenticidad y la confianza.
Predomina la fuente experta local, seguida de voces “conocidas” e influencers.Refleja la búsqueda de legitimidad y del llamado social proof.
La narrativa gira en torno a los cinco sentidos y las emociones (comida, sonido ambiente, experiencias).Sustituye a la ausencia de recursos visuales y crea imágenes mentales vívidas.
Los podcasts satisfacen necesidades prácticas de los viajeros potenciales (rutas, consejos, lugares secretos, misticismo y leyendas, etc.).Se alinean con la fase de inspiración y planificación del viaje. Intellect Discover

Highlights: los podcasts oficiales “cumplen con las necesidades de los futuros viajeros aportando información valiosa y dando a conocer la identidad del territorio en todas sus dimensiones”. Intellect Discover

4. Ejemplos que inspiran (y que puedes buscar ya)

  • “El Viaje” – Turespaña (España)

  • “Australien Reise” – Tourism Australia

  • “Longing for Ireland” – Tourism Ireland

  • “Feel Slovenia” – Slovenian Tourist Board

  • “Norway Next” – Visit Norway Intellect Discover

Todos cumplen el patrón descrito: entrevistas a locales apasionados, audio paisaje cuidado y una clara llamada a “venir a vivirlo”.

5. ¿Qué se llevan los responsables de marketing de destinos?

  1. Dar protagonismo a la voz local experta. Guías, chefs, historiadores o científicos aportan credibilidad.

  2. Planificar “temporadas-experiencia”. Episodios temáticos (gastronomía, patrimonio, naturaleza) facilitan la fidelidad.

  3. Sinergias con vídeo corto. Un “audiograma” de 60 segundos en Reels o TikTok impulsa el funnel y recicla contenido.

  4. Medir más allá de las descargas. Escucha completada, clics a la web oficial y sentimiento en redes son KPI críticos.

  5. Ceder control narrativo a la comunidad. Episodios “take-over” con creadores o viajeros reales refuerzan la identidad participativa.

Storytelling y podcast de turismo
Un estudio sobre cómo los podcasts de destino permiten a las agencias de turismo construir identidad territorial y seducir viajeros con storytelling sonoro.

6. Qué viene después

De esta forma, el estudio abre la puerta a investigar el impacto directo en reservas y gasto promedio o a explorar narrativas inmersivas con sonido binaural. Para las agencias de turismo —grandes y pequeñas— la pregunta ya no es si deben apostar por el podcast, sino cómo diferenciarse en un feed cada vez más saturado.


Fuente

Fitó-Carreras, M., Vidal-Mestre, M., & Freire-Sánchez, A. (2025). The storytelling of destination podcasts of government tourism agencies for the promotion and construction of territorial identity. Radio Journal: International Studies in Broadcast & Audio Media, 23(1), 127–146. https://doi.org/10.1386/rjao_00110_1 Intellect Discover

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *