Se ha celebrado en la Universitat Abat Oliba CEU el I Seminario sobre Multiculturalidad y Comunicación. Este evento, organizado por Multicultcom, grupo multidisciplinario enfocado a la investigación, ha contado con la participación de profesores de diversos profesores de nuestra universidad, junto a Sandra Fuentes, profesora invitada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Durante cuatro ponencias canalizadas desde diferentes puntos de vista, hemos podido escuchar la opinión de estos expertos acerca de la multiculturalidad relacionada con el ámbito de la comunicación. En la primera ponencia, Sandra Fuentes (directora de la Especialización en Comunicación Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá) y Andreu Barrabino (Vicedecano de Publicidad y Relaciones Públicas) han tratado el tema de «La comunicación para construir puentes de interculturalidad en el proceso de paz en Colombia».

En segundo lugar, José Ignacio Castelló (Director del Departamento de Comunicación de la UAO CEU y profesor de Periodismo Especializado y Redacción Periodística) ha departido acerca del controvertido tema «La realidad de la fiesta de los toros: monoculturalismo frente a la multiculturalidad». Seguidamente, Joan Andreu Rocha (profesor en Comunicación Internacional e Intercultural y en Cine y Cultura) ha expuesto una interesante ponencia centrada en «La multiculturalidad en el cine: irenismo y conflicto en el cine religioso mundial».
Para finalizar este primer seminario, Ana Beriain (Secretaria General de la UAO CEU y profesora de Investigación de mercados y de Técnicas de investigación en Ciencias Sociales) y Miquel Franquet (Director del Departamento Internacional y profesor de Teoría de la Comunicación y de Ética de la Comunicación) han debatido acerca de «La imagen de la inmigración en la prensa española».

Judith Navarro
Alumna de Publicidad y RP.PP. de la Universitat Abat Oliba CEU.
Gran éxito y satisfacción en la Jornada del Grupo de Investigación Multicultcom. Las ponencias presentadas mostraron entornos muy diferentes que, todos ellos, tenían en común la importancia de la comunicación y la información en las situaciones de conflicto interculturales. Después de esta presentación, los diferentes grupos seguirán trabajando y se quedó en fijar un nuevo emplazamiento para mostrar los nuevos descubrimientos y aportaciones.
Felicidades a Judith Navarro por la entrada al blog y por las fotografías realizadas, y felicitaciones también al grupo de Investigación Multicultcom.
Aprovecho para dar las gracias a Andreu por su comentarios.
Saludos,
Alfonso