Jornada “Terrorismo, duelo traumático y su recuperación”

El sábado 15 de marzo de 2014 tuvo lugar la Jornada sobre “Terrorismo, duelo traumático y su recuperación”, organizada por la Associació Catalana de Víctimes d’Organitzacions Terroristes (ACVOT) en la Casa del Mar del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya.

El evento, patrocinado entre otras instituciones por la Universitat Abat Oliba CEU, contó con la participación de 35 víctimas directas de terrorismo nacional e internacional, familiares de víctimas y 15 estudiantes del grado en Psicología interesados en la temática.

Con el objetivo de aportar a las víctimas un espacio de formación, se contó con la presencia de diversos psiquiatras y psicólogos especializados en terapia de duelo y superación del trauma que compartieron con los presentes las esperanzas de recuperación que, tanto la psicología como la medicina, ofrecen a los pacientes.

En primer lugar, el Dr. José Luis Lillo, médico-psiquiatra psicoanalista didacta de la Sociedad Española de Psicoanálisis (SEP-IPA) y la Dra. Aurora Angulo, psicóloga terapeuta, ofrecieron una visión clínica del Trastorno de Estrés Post-Traumático (TEPT). La Dra. Marga Lalande, psicóloga terapeuta directora del área psicológica de ACVOT y del Ministerio del Interior, presentó dos casos clínicos  de recuperación de duelo traumático. Finalmente, el Sr. Ramón Vila, Director de EMPPERSONA de la Fundació Petita i Mitjana Empresa de Catalunya (PIMEC) expuso el programa de integración laboral de víctimas del terrorismo elaborado por su fundación.

La mañana concluyó con un almuerzo ofrecido por ACVOT en el cual ponentes, participantes y alumnos en prácticas de la UAO pudieron intercambiar impresiones y dialogar cordialmente sobre los temas tratados en las conferencias.

Por la tarde, se ofrecieron dos talleres prácticos: el primero de ellos, dirigido por Marga Lalande y Alma Calvelo, titulado “¿Qué dispara mi ansiedad? ¿Es posible “Ansiedad 0”?”, ofreció estrategias para detectar los propios detonadores de ansiedad y propuso recursos concretos para manejar esas situaciones; el segundo, “Gestión de emociones tóxicas”, dirigido por las Dras. Aurora Angulo y Neri Daurella, planteó una dinámica de grupos de Balint en la que se analizaron las emociones que los participantes tuvieron a lo largo de las sesiones formativas.

La jornada fue una experiencia muy enriquecedora en la que los alumnos en prácticas tomaron conciencia de la realidad de las víctimas de terrorismo, tanto en el plano psicológico como humano, y se mostraron deseosos de colaborar de nuevo con ACVOT en la organización de próximos encuentros.

Asimismo, el Presidente de la Asociación D. José Vargas Rincón, invitó a los alumnos a realizar trabajos académicos relacionados con la situación de las víctimas del terrorismo y su recuperación.

Fdo. Patricia Antonin
Alumna de 2º curso Psicología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *