Abstracts Archive 2012
- Moralidad, visión y Literatura: el punto de vista de Iris Murdoch. Ponente: Dra. Margarita Mauri.
- Lectura y alumbramiento: “Sobre la lectura” de Marcel Proust. Ponente: Dr. Gonzalo Salvador.
- De remediis utriusque fortune: la formazione dell’uomo al centro dell’umanesimo di Francesco Petrarca. Ponente: Dr. Ermanno Pavesi.
- La aplicación de los conceptos de mimesis y catarsis en el análisis literario y en la didáctica de la literatura. Ponente: Dr. Marcin Kazmierczak.
- The Arts as a Locus of Spiritual Encounter, with some remarks on the Canon. Ponente: Dr. Robert Asch.
- La naturaleza del amor vista a través de los cuentos de hadas de los Hermanos Grimm y de H. C. Andersen. Ponente: Prof. Mariano Bártoli.
- El potencial educativo de “La vida es sueño”: La virtud en escena. Ponente: Prof. María Turu.
- Leopoldo Marechal, o el humor angélico como catarsis. Ponente: Dr. Javier de Navascués Martín.
- El doble monstruoso en “Almas grises” y “El informe Brodeck” de Philippe Claudel. Ponente: Dr. Miguel Ángel Belmonte.
- Catarsis en “A pair of blue eyes” de Thomas Hardy. Ponente: Sr. José María Forment Costa.
- Amor, belleza y esperanza: fundamentos de vida y crecimiento personal. Ponente: Dra. Esther Sestelo.
- Cómo entrar en la cueva de Alí Babá. La literatura en el aula de segundas lenguas. Ponente: Prof. Maribel Andrés.
- “Las nívolas unamunianas”. Aproximaciones a un proyecto antropológico. Ponente: Dra. María Teresa Signes.
- Didáctica de la gramática a partir de la escritura literaria. Una propuesta de secuencia para bachillerato. Ponente: Prof. Ricardo Coronas.
- Experiència docent en classes de català per a persones nouvingudes. Ponente: Prof. Josep Maria Giralt.
- Propuesta de coordinación de actividades de expresión oral en el grado de Estudios Literarios: análisis de necesidades y oportunidades. Ponente: Prof. Víctor Escudero.
- La sintaxis como elemento transversal en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua. Ponentes: Dra. Núria Gómez y Prof. Eulàlia de Bobes.
- La autenticidad en la literatura – vida posmoderna. Ponente: Dr. Jorge Martínez.
- La fantasía en la literatura infantil: animación a la lectura y la magia. Ponente: Rocío Arana.
- La palabra en la pedagogía del periodismo y en las ciencias de la comunicación: el reto de Internet y las redes sociales. Ponentes: Dr. Joan Francesc Fondevila, Dra. Ana Beriain, Dr. Josep Lluís del Olmo, Prof. Marta Carreras.
- Un enfoque personalista en las letras y en las artes. Prof. Helena Ospina y Prof. Gabriel Quesada.
- Mito e imaginario en el proceso de educación social: el caso de las distopías. Ponente: Dr. Javier Barraycoa.