Abstracts Archive 2015
Krzysztof Biel: The Narrative Identity in the Perspective of Postmodernity. The Implications for Educational Practice.
Miguel Aranguren: Excelencia literaria. Un proyecto de Miguel Aranguren
Mariano Bártoli: El amor oblativo en los cuentos de hadas
Marcin Kazmierczak: The Resilience in Hansel and Gretel. A Neo-aristotelian Proposal of How to Educate through Fairy Tales
María Teresa Signes: La literatura infantil como herramienta para la educación de una actitud resiliente
Pawel Kazmierczak: Teacher’s Professional Ethics. Axiological-personalistic Inspirations
José María Forment: A Los Increíbles se les propone un brindis
Jaime Vilarroig: Valores fugaces y eternos de Don Quijote. Una propuesta para el grado de Magisterio desde la Antropología filosófica
Mercè Sánchez: Factores, condicionantes y materiales a tener en cuenta en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera
Belisanda Tafoi: Apprendre le portugais dans la classe d’accueil
Abel Company: El ajedrez como juego educativo
Ricardo Coronas: Análisis valorativo del planteamiento didáctico del estudio de la coordinación sintáctica en diez libros de texto de tercero de la ESO
Agustina Lacarte: Didáctica del inglés a través de la literatura
Amparo Acereda: Estrategias de aprendizaje y metacognición: un análisis de su relación
Laura Amado: Déjame que te cuente: historias que ayudan a crecer emocionalmente
Maria Potocarova and Zlatica Plasienkova: The Role of Dialogue in Education and Family Communication
Barbara Surma: The Philosophical Aspects of the Narrative Constructing of the Identity of a Child in Maria Montessori’s Pedagogical Thought
Helena Rebelo: La educación del sueño en niños y adolescentes: modelo teórico e instrumentos
Teresa Rebelo: La educación del sueño en las escuelas portuguesas
Dariusz Kotecki: “Cammino di fede di san Giacomo nel Nuovo Testamento”
Piotr Roszak: ¿Peregrino o turista? El Camino de Santiago y los desafíos de la postmodernidad
Enrique Alarcón: La pedagogía de Santiago: notas epigráficas
Adam Machowski: El peregrino en Santo Tomás de Aquino
Michel Boyancé: En quoi l’éducation au bien commun est-elle nécessaire à l’éducation de la personne
Alberto Filipe Araújo y José Augusto Ribeiro: La sociedad posmoderna y el fin de la educación
Laura Cortés: Virtue Ethics y educación moral: nuevas posibilidades de nuevas teorías éticas
Javier Barraycoa: La etimología como acceso la realidad arquetípica: un ejemplo en el libro del Génesis
Helena Ospina: El itinerario vital de la propuesta estética de la interrelación de las artes
Jorge Martínez: Despertando al animal narrativo de la mano de David Foster Wallace
Conrad Vilanou: Palabra, formación y hermenéutica: La experiencia vivida como base para una teoría de la formación humana.
Stefano Abbate: El camino educativo de Dante con el maestro Virgilio en la Divina Comedia
Josep Maria Giralt: L’atenció a la diversitat. Reflexions arran del relat “El nen jueu”, d’Àngel Guimerà
Sergio Gómez: “La brutalidad” en la educación. Comentario de la novela The sentimentalists de Robert Hugh Benson
Cintia Carreira: Lectura de The Chronicles of Narnia en clave de mímesis figurada de una realidad teologal
Miguel Ángel Belmonte: Robinson Crusoe y la biografía espiritual del hombre moderno
Evelyne Charlier: L’accompagnement en formation d’adultes.